Jesús Padilla Zenteno, el poderoso concesionario del RUTA 1

En diversas ocasiones, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se ha referido al concesionario de la RUTA 1, a quien ha conminado a que mejore el sistema o regrese la concesión otorgada en 2016, bajo la administración de Rafael Moreno Valle, mismas que el hoy mandatario considera “leoninas” y que han dañado a Puebla.

Pero, ¿Quién es Jesús Padilla Zenteno, el poderoso concesionario de la RUTA 1 en Puebla? Jesús, es uno de los empresarios más cercanos a la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum y es el dueño del Grupo CISA, un emporio dedicado al transporte y la movilidad.

Chucho, como lo llaman sus amigos, fue presidente nacional de la Coparmex, el sindicato patronal y es uno de los empresarios que se ha beneficiado con el cambio de régimen, sin que esto signifique que no haya estado cercano al poder en los gobiernos emanados del PRI y el PAN.

De hecho, Jesús se hizo de la concesión del sistema de transporte Ruta 1 en Puebla, luego de que, en 2014, Moreno Valle, les quitó este servicio a los primeros operadores del Ruta, quienes se acusaban mutuamente de malos manejos de los recursos que arrojaba este sistema.

En 2016 siendo secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean, actual titular de esta área en el gobierno de Tlaxcala, se le entregó el servicio a CISA, (Corredor Insurgente SA de CV.), quien ya desde hace tiempo, operaba el servicio del Metrobús en la Ciudad de México.

Padilla es un hombre cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero también al ex presidente López Obrador, ya que, desde hace más de 20 años, es quien inicio con los proyectos del Metrobús en la capital del país, siendo jefes de gobierno ambos personajes y reitero, ha sido un empresario beneficiado por el primer piso y el segundo de la 4T.

Chucho pasó de ser un modesto concesionario de microbuses y combis en la CDMX, a encabezar hoy uno de los emporios transportistas más importantes del país, el cual acumula de acuerdo a reportes periodísticos al menos 20 empresas más y presencia en la menos otras tres entidades más, Jalisco, Sonora y por supuesto Puebla.

El rey del microbús, como se le conoce, no solo se benefició de los gobiernos emanados de Acción Nacional, realmente quienes lo impulsaron como se puede ver, fueron los gobiernos de izquierda de la capital del país y específicamente, el ex jefe de gobierno y ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que se presume que Padilla, también tiene una relación cercana con otro ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, el ex canciller y ahora secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien habría hablado con su amigo, ex entonces gobernador de Puebla, el fallecido, Rafael Moreno Valle, para beneficiar a Padilla en Puebla.

En fin, lo que ahora se deberá de ver, es que Padilla cumpla con la modernización de las unidades “chatarra” del RUTA 1 que circulan en Puebla, las cuales se estima son casi el 50 por ciento.

Las elecciones en las juntas auxiliares. El ejercicio celebrado el día de ayer en las 659 juntas auxiliares, bien se pueden calificar como más de lo mismo.

Aunque supuestamente se trata de procesos “ciudadanos” y en donde compiten ciudadanos, lo cierto es que todos los partidos políticos, meten las manos en los procesos, específicamente, el ahora partido en el poder, Morena.

El acarreo, la compra de votos, y el reparto de despensas como si nada hubiera cambiado fue la constante en este proceso, tanto en Puebla capital, como en el interior del estado, reitero, nada nuevo en estos procesos.

El epicentro de la disputa en la capital, fue la Junta Auxiliar de san Baltasar Campeche, que ya ni debería de ser junta y en donde los de la #capitalimparable, el ayuntamiento de Puebla, volcó todos los recursos para hacer ganar a su candidato, a través del acarreo.

En resumen, nada ha cambiado y los candidatos ligados a Morena, se despacharon con la cuchara grande.

Alcalde imparable. Mientras en la ciudad capital se desborda la delincuencia y la violencia, el presidente municipal, José Chedraui Budib, se dio tiempo para asistir a la boda de la hija de uno de sus mejores amigos, Arturo Elías Ayub, yerno de Carlos Slim.

Johanna Elías Slim, contrajo ayer nupcias en el exclusivo Colegio de San Ignacio de Loyola (Las Vizcaínas) en la Ciudad de México, en  donde acudió la crema y nata de la sociedad “fifí” de este país, para arropar a los ahora esposos y escuchar al cantante colombiano, Sebastián Yatra.

Chedraui Budib se dio su tiempecito para acompañar a la feliz pareja, en vísperas a las elecciones en juntas auxiliares en la capital y tranquilo sabedor de que todo se encuentra en calma en la ciudad imparable.

El primer encuentro Armenta-Riestra. El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro entre el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el dirigente estatal del PAN, Mario Riestra Piña.

Armenta es un político profesional en toda la línea, mientras que Riestra, tiene como encomienda, rescatar a un alicaído panismo, el cual retrocedió en la pasada elección a sus inicios a finales de los ochenta y principios de los noventas, cuando Paco Fraile, tomó el mando.

Mario Riestra representa al principal partido de oposición en el país y en Puebla, aunque la presencia del albiazul es “raquítica”, apenas 10 alcaldías, la más importante san Andrés Cholula y 5 diputaciones locales, es decir, realmente nada que inquiete a la presente administración, sin embargo, el mandatario estatal tuvo la deferencia de atender al líder del albiazul en un marco de respeto mutuo.

Cuentan que la reunión dejó muy buen sabor de boca, tanto en el bando guinda como el azul, en vísperas a las elecciones que se celebraron en las juntas auxiliares y las extraordinarias que ya se aproximan en el mes de marzo.

  

Foto: Es Imagen

Te puede interesar

Deja tu comentario